La misión de UGF es satisfacer las demandas y expectativas existentes en el ámbito de la Formación Inicial y la Formación para el Empleo. Queremos dotar a nuestros ALUMNOS/AS de la necesaria competencia técnica y de las habilidades generales para el desarrollo de su actividad laboral actual o futura, además de contribuir a su formación cívica y humana.
A la vez, pretendemos ofrecer a las EMPRESAS del entorno unos servicios tecnológicos, innovadores y de calidad, y que respondan a sus necesidades y expectativas productivas, sustentados en la transferencia directa a través de los profesionales de la Fundación y la preparación práctica de las personas destinadas a transferir esos servicios a las mismas.
Con todo ello buscamos dar respuesta a las necesidades de los clientes, con profesionalidad, seguridad, calidad, rentabilidad, innovación y estabilidad financiera con el compromiso de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa y por ello todos sus esfuerzos irán dirigidos a la implantación de un sistema de gestión siguiendo las directrices de las normas UNE EN ISO 9001, UNE EN ISO 14001 y ISO 45001.
UGF pretende ser una entidad referente en la CAPV impulsando en la formación inicial el ámbito sanitario y tecnológico alineado a la estrategia de los Planes de FP. Asimismo, busca consolidar el volumen de su actividad; todo ello por medio de la calidad de su gestión y el servicio prestado a sus clientes.
Para ello se mantienen los cuatro pilares fundamentales de nuestra filosofía y prácticas empresariales:
Pilar Económico: Este pilar se refiere a la responsabilidad de generar beneficios• de manera ética y sostenible. Esto incluye operar de manera rentable, cumplir con los compromisos financieros y contribuir al desarrollo económico de las comunidades en las que operamos. Mejorar el grado de satisfacción de los clientes. Mejora continua de la eficiencia en los procesos. Reducción de las no conformidades y de los accidentes / incidentes ambientales
Pilar Social: Abarca el compromiso de UGF con el bienestar de las personas. Esto puede manifestarse en prácticas laborales justas y seguras, respeto a los derechos humanos de los empleados y las comunidades, promoción de la diversidad e inclusión, y contribución al desarrollo de la sociedad a través de iniciativas sociales y educativas como son las nuestras Trasladar estos valores a todo el equipo humano de UGF, incluida la dirección. Intentar introducirse en nuevos mercados.
Hacer suyo un proyecto pedagógico basado en los valores de autonomía y trabajo en equipo con el fin de:
-Trabajar comportamientos que favorezcan habilidades negociadoras y de cooperación entre las personas como instrumento de gran valor para afrontar nuevos retos y situaciones,
-Trabajar la autoconfianza, haciendo que el alumnado sea protagonista en el saber y en la toma de decisiones.
-Aportar a la sociedad personas emprendedoras como agentes activos del desarrollo social.
Pilar Medioambiental: Implica la consideración de los impactos ambientales de nuestras operaciones. Esto abarca desde la gestión sostenible de recursos naturales hasta la reducción de emisiones, la minimización de residuos y la adopción de prácticas amigables con el medio ambiente.
Con todo ello incluimos un compromiso para la protección del medioambiente, incluida la prevención de la contaminación y optimizando al máximo los recursos.
Reducir, evitar o suprimir los diversos agentes contaminantes.
Realizar los procesos con totales garantías de calidad y sostenibilidad mediante el cumplimiento de los requisitos legales y con el compromiso de la mejora continua.
Pilar de SST: La Dirección General de UGF tiene como objetivos prioritarios el garantizar la seguridad de todos y cada uno de sus empleados, teniendo como premisa el cumplimiento de la legislación aplicable y otros requisitos suscritos por la propia empresa, y, a consecuencia de un proceso de mejora continua, establecer la plena satisfacción de nuestros trabajadores/as.
UGF se compromete a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de daños y/o deterioro de la salud relacionados con el trabajo eliminar o minimizar los peligros y reducir así los riesgos, sin olvidar la consulta y la participación de los trabajadores y de los representantes de los mismos, para la gestión de la Seguridad y la Salud de los trabajadores.
Finalmente comunicar que esta política queda a disposición de nuestro personal y partes interesadas (clientes, organismos, proveedores…) mediante su difusión pública.
UGF, Mayo 2024
Certificados de Calidad

Q de Plata 2004 EFQM

ISO 9001 / 14001 / 45001