Acceso al ciclo
Bachilleratos LOE, REM2, COU, FP2, Prueba de Acceso>19, Grado Medio.
Aspectos generales
- Ciclo de Grado Superior // otorga la titulación de Técnico Superior.
- 2 cursos escolares // 2000 horas con 360 horas de prácticas en empresa incluidas.
- Inserción laboral: trabajando el 69% del alumnado (dato obtenido en Diciembre del 2021).
- Instalaciones adecuadas para el desarrollo de las clases: Aula de Automática / Simulaciones con Robot y los siguientes Talleres: Eléctrico / Neumática / Hidráulica / Comunicaciones Industriales / Electrónica de Potencia.
- Visitas a talleres y empresas referentes del sector.
- Posibilidad de combinar estudios y trabajo mediante diversos programas: FP Dual en Alternancia / Prestlan.
- Posibilidad de hacer las prácticas en Europa mediante Erasmus+.
- Tutorías individuales y personalizadas.
- Actividades extraescolares, deportivas y culturales.
Competencia general
Desarrollar, a partir de especificaciones técnicas, equipos e instalaciones automáticas de medida, control y regulación para máquinas, procesos y, en general, aplicaciones industriales. Coordinar y supervisar la ejecución y el mantenimiento de dichos sistemas automáticos, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, en las condiciones de seguridad y de normalización vigentes y con los costes acordados.
Asignaturas
MÓDULO PROFESIONAL | CURSO | Nº de HORAS |
---|---|---|
Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos | 1 | 165 |
Sistemas secuenciales programables | 1 | 165 |
Sistemas de medida y regulación | 1 | 165 |
Sistemas de potencia | 1 | 198 |
Documentación técnica | 1 | 99 |
Informática industrial | 1 | 99 |
Formación y Orientación Laboral | 1 | 99 |
Sistemas programables avanzados | 2 | 120 |
Robótica industrial | 2 | 100 |
Comunicaciones industriales | 2 | 140 |
Integración de sistemas de automatización industrial | 2 | 140 |
Proyecto de Automatización y Robótica Industrial | 2 | 50 |
Inglés Técnico | 2 | 40 |
Empresa e Iniciativa Emprendedora | 2 | 60 |
Formación en Centros de Trabajo | 2 | 360 |
2000 |
Al finalizar
Posibles salidas laborales:
- Jefe de equipo de supervisión de montaje de sistemas de automatización industrial.
- Jefe de equipo de supervisión de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
- Jefe de equipo en taller electromecánico.
- Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
- Programador-controlador de robots industriales.
- Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
- Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.
Estudios universitarios (Grados):
- Universidad: acceso directo a las carreras profesionales técnicas, (sin selectividad) que tienen mejor acceso al mundo laboral.


